
Investigación liderada por Director Científico del CMA impacta en la comunidad
19 agosto 2020
CMA BIOBIO retorna luego de periodo de vacaciones
1 marzo 2021CMA BIOBIO será parte de importante proyecto con financiamiento internacional
El Programa Horizon 2020 de la Unión Europea ha dado a conocer recientemente los resultados del consurso Marie Sklodowska Curie Actions (MSCA-RISE), cuyo foco está en el fortalecimiento y desarrollo de redes internacionales e interdisciplinarias de movilidad y colaboración científica, con participación de investigadores e investigadoras de todo el mundo.
El CMA BIOBIO tendrá participación en 1 de los 74 proyectos adjudicados de un total de 408 que fueron postulados. El proyecto se titula Alternative Quality and Authenticity Methods for Sugar and Confectionery Industry, SuChAQuality en donde participa la Dra. Rosario Castillo, Directora del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción y asesora del Comité Consultivo del CMA BIOBIO.
En palabras de la Dra. Castillo, el objetivo del proyecto es "formar una red de investigadores e investigadoras con experiencia y capacidades de vanguardia para resolver los problemas de autenticidad y calidad que surgen en la industria azucarera y de la confitería, evaluando además fuentes para la producción de azúcares y procesos de control de calidad basados en métodos analíticos innovadores". Justamente en este aspecto el CMA BIOBIO será de gran utilidad, pues se utilizarán técnicas de análisis limpias o ‘verdes’ que “favorezcan la disminución de residuos en los procesos de control y que puedan implementarse en la práctica, generando un vínculo potente de investigación e innovación". En este sentido, se hace relevante contar con el equipo SPOTLIGHT400, PerkinElmer, un microscopio que utiliza luz infrarroja para identificar compuestos.
El proyecto, de 4 años de duración, es liderado por el Dr. Mecit Halil Oztop del Departamento de Ingeniería de Alimentos de Middle East Technical University (Turquía). Participarán también otras 5 Universidades y 5 empresas (4 de Turkía y una de Rusia).
Más información en noticias.udec.cl
El CMA BIOBIO tendrá participación en 1 de los 74 proyectos adjudicados de un total de 408 que fueron postulados. El proyecto se titula Alternative Quality and Authenticity Methods for Sugar and Confectionery Industry, SuChAQuality en donde participa la Dra. Rosario Castillo, Directora del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción y asesora del Comité Consultivo del CMA BIOBIO.
En palabras de la Dra. Castillo, el objetivo del proyecto es "formar una red de investigadores e investigadoras con experiencia y capacidades de vanguardia para resolver los problemas de autenticidad y calidad que surgen en la industria azucarera y de la confitería, evaluando además fuentes para la producción de azúcares y procesos de control de calidad basados en métodos analíticos innovadores". Justamente en este aspecto el CMA BIOBIO será de gran utilidad, pues se utilizarán técnicas de análisis limpias o ‘verdes’ que “favorezcan la disminución de residuos en los procesos de control y que puedan implementarse en la práctica, generando un vínculo potente de investigación e innovación". En este sentido, se hace relevante contar con el equipo SPOTLIGHT400, PerkinElmer, un microscopio que utiliza luz infrarroja para identificar compuestos.
El proyecto, de 4 años de duración, es liderado por el Dr. Mecit Halil Oztop del Departamento de Ingeniería de Alimentos de Middle East Technical University (Turquía). Participarán también otras 5 Universidades y 5 empresas (4 de Turkía y una de Rusia).
Más información en noticias.udec.cl



