
CMA BIOBIO retorna luego de periodo de vacaciones
1 marzo 2021
Universidad de Concepción destaca en 11 áreas, según ranking Shanghai
6 septiembre 2021Investigación hecha usando las tecnologías del CMA desentraña el mecanismo de acción del litio en el cerebro
La investigación, liderada por el Dr. Juan Pablo Henríquez, miembro del comité asesor del CMA BIOBIO, fue publicada en la revista Scientific Report, de la editorial Nature y fue desarrollada principalmente por el candidato a doctor, Sr. Diego Zelada, prolífico usuario del CMA BIOBIO
Numerosos sitios de prensa replicaron la noticia, destacando la potencialidad terapéutica del litio (que estabiliza la cantidad y densidad de receptores sinápticos en músculos de ratón) y advirtiendo sus riesgos, dado que el hallazgo del grupo del Dr. Henríquez demuestran que el litio también desestabiliza a los receptores en músculos que perdieron el contacto con las neuronas que los contactaban; los llamados músculos denervados
Cabe destacar que gran parte de los resultados obtenidos para llegar a estos resultados, fueron realizados en el equipo confocal LSM700, Zeiss, disponible en el CMA BIOBIO.
Publicación en Scientifc Report Noticia en El Mostrador
Noticia en Diario Concepción
Noticia en Sabes
Noticia en Noticias UdeC



